№ | Слайд | Текст |
1 |
 |
Recursos Tecnolgicos Trastornos Graves de Comunicaci?n |
2 |
 |
TRANSTORNOS GRAVES DE COMUNICACIEstructuraci?n ambiental Productos de Apoyo Emociones SAAC |
3 |
 |
PRODUCTOS DE APOYO DISCAPACIDAD MOTORA DISPOSITIVOS DE ENTRADAEdiris Enable Viacam Wiicom |
4 |
 |
S.A.A.C"La comunicaci?n aumentativa y alternativa es un ?mbito interdisciplinar que abarca un extenso conjunto de elaboraciones te?ricas, sistemas de signos, ayudas t?cnicas y estrategias de intervenci?n que se dirigen a sustituir y/o aumentar el habla". (Pe?a-Casanova,J., 1994, p?g. 389). |
5 |
 |
Usuarios de SAACPersonas con trastornos permanentes: PC, sordera, autismo, deficiencia mental, plurideficientes. Personas con enfermedad o lesi?n que les impide temporalmente expresarse con claridad Da?o cerebral por enfermedad, traumatismo, ictus, etc. (Afasia). |
6 |
 |
ObjetivosDesarrollo evolutivo del pensamiento y la comunicaci?n. Conseguir una comunicaci?n funcional y generalizable. Incrementar la autonom?a. Aumentar el bienestar personal. Aumentar la autoestima. Facilitar aprendizajes. |
7 |
 |
Clasificacin de los SAAC |
8 |
 |
SAAC sin ayuda |
9 |
 |
SAAC con ayuda |
10 |
 |
Sistema PECS Intercambio de imgenes |
11 |
 |
Sistema PIC (Pictogram Ideogram Communication) |
12 |
 |
Sistema SPC (Sistema Pictogrfico de Comunicaci?n) |
13 |
 |
Sistema BLISS |
14 |
 |
Sistema Minspeak |
15 |
 |
Sistema CAR (Comunicacin Aumentativa en la Red) |
16 |
 |
Fichas Premack |
17 |
 |
Comunicacin Total – Habla Signada de Schaeffer |
18 |
 |
Comunicacin Total |
19 |
 |
Aprendizaje inicial del SAAC |
20 |
 |
Aprendizaje inicial Seleccin del vocabulario RELOJ 24 HORAS |
21 |
 |
Aprendizaje inicial Criterios para la Seleccin del vocabulario |
22 |
 |
Aprendizaje inicial Criterios para la Seleccin del vocabulario ? ? ? ? DICCIONARIO DE SIGNOS Es personal Permiten al entorno pr?ximo conocer todos los signos que el alumno conoce y usa. Incluye una relaci?n alfab?tica de todos los signos Los que se est?n aprendiendo (1) Los que conoce (2) Los que usa (3) Los que conoce y usa (4) Signo Apren Conoce Uso U+C Comer Vestirse Pelota Galleta … |
23 |
 |
Aprendizaje avanzado |
24 |
 |
Aprendizaje Avanzado Ampliacin de signos SELECCI?N DE SIGNOS ESTRATEGIAS SOPORTE ELECTR?NICO Aumenten su calidad de vida Selecci?n de los signos de forma conjunta con el alumno. Signos accesibles y generalizables. Expansi?n de situaciones. Expansi?n del dominio. Uso de rutinas fijas. … Cuando el n?mero de signos es muy amplio. Tama?o reducido F?cilmente ampliable Voz sintetizada o digitalizada. Importancia facilidad de acceso. Facilita la construcci?n de frases. |
25 |
 |
Aprendizaje Avanzado Construccin frases ESTRATEGIA SOPORTE ELECTR?NICO OBJETIVO: Facilitar la construcci?n de frases y referirse a secuencias de acciones. Uso de palabras PIVOT: Signos de actividad generales (ej. comer) Signos de objetos con los que se pueden realizar en muchas actividades (ej. Pelota) Secuencias de acciones (ej. primero, ?ltimo) Acceso a signos, palabras y letras. El alumno construye palabras que el sintetizador lee. El alumno aprende a construir palabras y frases por la retroalimentaci?n que supone el habla del ordenador y el corrector ortogr?fico que le ayuda a corregir los fallos en el deletreo, hasta encontrar la escritura correcta. |
26 |
 |
Aprendizaje Avanzado Habilidades de conversaciSuponen la adquisici?n de conocimientos y valores , as? como es importante en el proceso de socializaci?n. ESTRATEGIA SOPORTE ELECTR?NICO Di?logos programados. El profesor dirige la conversaci?n ayudando al alumno a responder. Hablar de personas conocidas (alb?m fotos). Cosas que se est?n haciendo o se han hecho. Desarrollo de habilidades de conversaci?n (turnos, mantener la conversaci?n,…) Fundamental para personas que entienden bien el lenguaje pero tienen dificultades para su expresi?n. Estrategias: Relativas al ambiente (aumentar la participaci?n ) Relativas al interlocutor (adaptaci?n al usuario: m?s tiempo, no interrupci?n,…). Relativas a la comunicaci?n(m?s eficacia: como iniciar una conversaci?n, reparar malos entendidos, etc.). |
27 |
 |
SAAC - SOPORTES |
28 |
 |
Fichas y Tableros de comunicaciFichas Con velcro Tr?ptico Hules Tableros Cuadernos |
29 |
 |
ara la implementacin de Minspeak su autor dise?o diversos comunicadores (Chatbox, Sidekick, Alphatalker, Deltatalker), dispositivos electr?nicos en los que cuando el usuario a seleccionado un determinado icono se iluminan los iconos relacionados con el mismo para conformar diferentes mensajes. Deltatalker es el comunicador m?s potente con 128 casillas y m?s de 2 millones de mensajes. Comunicadores Dispositivos electr?nicos port?tiles de comunicaci?n que ayudan a la comunicaci?n directa. Permiten la comunicaci?n mediante pictogramas. Chatbox. Iniciaci?n a Minspeak, 16 casillas, 272 mensajes Alphatalker. 32 casillas. Deltatalker. M?s potente 128 casillas, 2 millones mensajes |
30 |
 |
Soporte informtico Sc@ut Multidispositivo Perfil, Agenda, Escenarios comunicaci?n ChatPC. Comunicador para PDA ligero. CPA Multidispositivo S?mbolos ARASAAC Proyecto Azahar |
31 |
 |
Software de edicin para soportes inform?ticos |
32 |
 |
Software de edicin para soportes inform?ticos |
33 |
 |
ESTRUCTURACIN AMBIENTAL TEA Agendas visuales Favorecen: * la interacci?n con el entorno * la anticipaci?n y predicci?n de actividades. PEAPO Programa de Estructuraci?n Ambiental Por Ordenador |
34 |
 |
ESTRUCTURACIN AMBIENTAL TEA Agendas visuales Favorecen: * la interacci?n con el entorno * la anticipaci?n y predicci?n de actividades. Comunicador Sc@ut (Comunicador + Agenda) |
35 |
 |
RECIPROCIDAD SOCIAL TEAEmociones Programas para ayudar al desarrollo de bases gestuales necesarias para la instauraci?n de conductas comunicativas y la interacci?n social de personas con TEA. |
36 |
 |
|
«Recursos Tecnol?gicos Trastornos Graves de Comunicaci?n» |
http://900igr.net/prezentacija/anglijskij-jazyk/recursos-tecnolgicos-trastornos-graves-de-comunicacin-143648.html